lunes, 2 de diciembre de 2013

Absilence

Año de formación:
2006
Componentes:
  • Valhem (batería y coros)
  • Adri (guitarra)
  • Iago (guitarra)
  • Mario (bajo y coros)
  • Eva (voz)
Historia:
La idea de Absilence comienza a principios de 2006, bajo y batería en un principio buscaron 2 guitarristas que ya tenían entre sus amigos y, finalmente, por una casualidad, en verano llegó la voz. Una vez formado el grupo, con mucha ilusión comenzaron los ensayos. Las primeras tomas de contacto fueron en el sótano de una casa en el medio del monte, donde sufrimos un poco pero nos reímos muchísimo. A principios de noviembre fue el esperado traslado a un local mejor acondicionado. Durante 4 meses preparamos las canciones para, al fin, comenzar a mostrar nuestro trabajo, nuestras ideas, nuestros sentimientos.
El primer concierto fue en Marzo de 2007, donde nos emocionamos por la asistencia que superó con creces nuestras expectativas, a ese le siguieron algunos más y, actualmente, aparte de mirar fechas para el verano, nos preparamos para grabar.
Somos un grupo de amigos muy coñeros y dicharacheros que se lo pasan genial componiendo, tocando, expresando, compartiendo... Nuestra vida es la música y por ella luchamos día a día.

Agarimos del Sur

Año de formación:
2004
Componentes:
  • Laura Bernárdez Baamonde (Laura Antón)
  • Iván Pérez Mozos
Historia:
Agarimos del Sur (nombre que engarza las raíces gallegas y andaluzas de sus componentes) es un grupo formado por una pareja de novios llamados: Laura Bernárdez Baamonde (voz) e Iván Pérez Mozos (guitarra). La cantante de este grupo estudia Relaciones Laborales en la Universidad de Santiago y vive en La Coruña, ciudad que la vio nacer hace 23 años. A pesar de este hecho y de que toda su familia también sea gallega, desde muy pequeña siempre ha disfrutado escuchando flamenco, copla... e incluso bailando estos ritmos del sur de España. De hecho sus inicios musicales no están ligados a este estilo achancándole siempre sus compañeros el "apelativo" de flamenca.


Álvaro Muras

Año de formación:
2005
Página web:
http://www.alvaromuras.com/
Componentes:
  • Álvaro Muras (bajista)
  • Karlos Karneiro (percusión latina)
  • Víctor "Charly" (cajón flamenco)
Historia:
Su afición al bajo eléctrico que comenzó a los 17 años hizo de su formación como bajista casi autodidacta, pues recibió clases particulares de otros bajistas locales, un hobby cuya intención ahora es hacer sonar su bajo eléctrico desde un primer plano.
Un estilo definido por Funk-fusion instrumental es el que se interpreta en este proyecto musical que se ve influenciado por la necesidad de crear algo diferente y original.

Amizades

    Año de formación:
    1996
    Componentes:
    Vicente Bello, Jose Manuel Cebral, Carlos Deben, Luis Fernández, Jose Antonio González, Francisco iglesias, Emilio Iglesias, Manuel Lestayo, Pastor López, Juan Luis López ,Miguel López, Antonio Mendaña, Iván Novo, Pablo Parra, Rafael Patricio, Antonio Pazos, Jorge Peón, Benito Portela, Jose Ríos, Ángel Rodríguez, Manuel Estévez.
    Historia:
    Se formo a partir de la tuna de veteranos de la Coruña, y ha dado numerosos conciertos por Galicia y canarias. ha editado hasta el momento 5 discos entre los cuales se encuentran las famosas habaneras de La Coruña, La Coruña es una rosa y manolita la del relleno que son de nuestra autoria.
    Nuestro ultimo concierto fue en el Ayuntamiento de La Coruña con motivo de la despedida del alcalde Francisco Vázquez

    Anatoli

    Año de formación:
    2003
    Componentes:
    • Santi Jul (voz y guitarra)
    • Iván Laxe (bajo)
    • Carlos Freire (batería)
    • Martín Rega (teclado y voz)
    • Javier Gastañaduy (guitarra)
    Historia:
    Anatoli nació en enero del 2003 en Galicia y las primeras noticias que se tuvieron de ellos fueron la maqueta I (cinco temas y videoclip-Monday 2004) e la maqueta II (cinco temas y videoclip-Como tu 2005). Pronto se les pudo ver en las principales salas del territorio.
    Santi Jul, voz y guitarra. Su trayectoria musical tras el paso por el grupo de rock “relax” , ha sido la de componer música para la televisión y trabajar como técnico de sonido.
    Iván Laxe es el bajista y programador del grupo. Ha formado parte de grupos de diferentes géneros como folk(nordés) , rock(scornabois) , jazz(flu) y ha participado en los discos de gente tan relevante como Budiño, Mutenrohi, Siniestro y Susana Seivane.
    Carlos Freire es baterista. Su carrera está ligada al folk, principalmente en los grupos de Mercedes Peón y Susana Seivane (actualmente) como percusionista, aunque también domina el low twistle.
    Javi Gastañaduy es el principal guitarrista del grupo y se adapta a las interpretaciones con diferentes recursos del propio instrumento. Fue guitarrista con Susana Seivane (acústica) , y tocó en diferentes orquestas.
    Martín Rega es teclista y canta. Desde muy joven estudió piano clásico y toco todo tipo teclados en diferentes orquestas.

    Antartica

      Año de formación:
      2004
      Componentes:
      • Diego bateria
      • Alex bajista
      • Nacho guitarra
      • Miguel guitarra
      • Rufo vocalista
      Historia:
      EL grupo nacio de la simple aficion a la musica. Eramos jovenes nos gustaba la musica, sobre todo el rock y decidimos que la mejor idea seria montar 1 grupo y empezar a hacer nuestra propia musica. Nos alejabamos de la idea de irnos todos los sabados a hacer botellon a quedarnos en el local a componer y tocar.. Pues bien algun año despues estamos mas consolidados, con maqueta y con ganas de tener una oportunidad para que la gente conozca lo que hacemos. No suplicamos pero si estamos seguros de que no defraudaremos, pues cuando alguien desea tanto algo, aunque no se le de bien, acaba consiguiendolo. Esperamos algun tipo de respuesta, aunque solo sea para no dejarnos mal sabor de boca.

      jueves, 28 de noviembre de 2013

      Amizades

      Año de formación:
      1996
      Componentes:
      Vicente Bello, Jose Manuel Cebral, Carlos Deben, Luis Fernández, Jose Antonio González, Francisco iglesias, Emilio Iglesias, Manuel Lestayo, Pastor López, Juan Luis López ,Miguel López, Antonio Mendaña, Iván Novo, Pablo Parra, Rafael Patricio, Antonio Pazos, Jorge Peón, Benito Portela, Jose Ríos, Ángel Rodríguez, Manuel Estévez.
      Historia:
      Se formo a partir de la tuna de veteranos de la Coruña, y ha dado numerosos conciertos por Galicia y canarias. ha editado hasta el momento 5 discos entre los cuales se encuentran las famosas habaneras de La Coruña, La Coruña es una rosa y manolita la del relleno que son de nuestra autoria.
      Nuestro ultimo concierto fue en el Ayuntamiento de La Coruña con motivo de la despedida del alcalde Francisco Vázquez





      Anxoblas

      Año de formación:
      2003
      Página web:
      http://www.anxoblas.com
      Componentes:
      • ángel Blas (teclados,guitarra,banjo y mandolina)
      • Sabela Dacal (teclados,acordeón y voz).
      • Jeser Gil (percusión)
      • Belem (viola)
      Son de:
      Ourense, Ourense
      Historia:
      Comenzamos en el 2003 en un concierto en la Fundación Granell en Santiago de Compostela, recorremos la geografía gallega tocando en sitios como la Sala Nasa de Santiago de Compostela o el Latino en ourense.
      Recién fuimos invitados a tocar en el IV Festival Celtirock de Vilar de Perdizes en Portugal.



       

      Carlos Childe Troupe

      Año de formación:
      2000
      Componentes:
      • J Carlos López Vázquez
      • Victor Sanchez
      • Juan Tinaquero
      • Luis Tinaquero
      • Santiago Roma
      Historia:
      Desde 1998 Carlos Childe ha estado realizando actuaciones en solitario en formato acústico.ha grabado 2 maquetas con excelentes críticas en publicaciones especializadas.Desde el 2000 monta la Carlos Childe Troupe,formación por la que han pasado diferentes músicos de la escena coruñesa y con la que ha relizado más de 150 actuaciones en los tres últimos años.Influenciado por el swing y el blues tradicional ofrecen un directo que lejos de la frivolidad pretende divertir.

      Elhombreinvisible

      Año de formación:
      2005
      Página web:
      elhombreinvisible-2006.blogspot.com
      Componentes:
      • Julio Suárez (voz, acústica)
      • Angel Quintas (guitarra eléctrica y coros)
      • Alberto "Lupo" (bajo)
      • Oscar Quintáns (batería)
      Historia:
      El grupo comienza su paso a finales del 2005, sus componentes anteriormente compartieron mismo destino en otra banda organizando multitud de homenajes del que podemos destacar dos grandes acontecimientos en Madrid en donde lograron reunir a lo más representativo del pop-rock de los últimos veinticinco años. En esta nueva etapa el grupo ha tratado de dar un giro a aquellos conceptos primeros para dar con un sonido más perfilado a medio camino entre rock más clásico americano y la canción de autor. Julio Suárez ( voz, acústica) Ángel Quintas ( guitarras) Alberto “ Lupo” ( bajo) y Oscar Quintáns ( batería) es la formación actual, aunque el deseo de la banda es aumentar los miembros.

      BETADIMM:

      Año de formación:

      2004
      Componentes:
                ·    Maria Alonso voz y teclados
                ·     Iago Gordillo voz, saxo y efectos
                ·     Antonio Facal bajo
                ·     Miguel Vieites percusión
                ·     Daniel Añon guitarra
         Historia:

      Nace en el verano de 2004 con la union de musicos del conservatorio con influencias tan   diversas como Muse, Piratas,   Deluxe, Red Hot Chilli Peepers, No Doubt, Radiohead o Led  Zeppelin. Dan conciertos en Pubs como el Garufa el Leghard Cafe o en encuentros de grupos en Santa Margarita, Elviña....tocando temas propios y versiones de diversas bandas  nacionales e internacionales. Tienen una maqueta grabada por ellos mismos con seis temas  propios.
      BAU:

          Año de formación:

            2001
      Página web:
      Componentes:
      • Carlos Bau: Voz solista y guitarra acústica
      • Diego Rois: Piano y coros
      Historia:
      Bau, lleva ya unos cuantos años de lucha y dedicación en el mundo de la música, componiendo y cantando sus propios temas y actuando en distintos escenarios, tanto en grupo como en solitario. Es precisamente su incondicional amor por la música lo que le lleva a trasladar su residencia de La Coruña a Madrid, donde vive desde el año 2001, cuando llega con una maleta llena de ilusiones y la firme esperanza de transformar los sueños en canciones.
      En el Año 2002, y de la mano de Miguel Ángel Arenas "Capi", descubridor de artistas como Los Pecos o el mismísimo Alejandro Sanz, firma un contrato con la editorial Universal Music y poco tiempo después, en el mes de mayo del año 2003, uno de sus temas, interpretado por la malagueña Nuria Fergó, se convierte en el primer single de su segundo disco "Locura", el tema en cuestión se titula "De vuelta", y consigue ser disco de oro (50.000 copias) en su primera semana en el mercado. Bau se abre aquí un nuevo camino, el de componer para otros artistas, pero sin dejar de lado esta faceta, su verdadera meta sigue siendo cantar y contar sus propias historias y plasmarlas en la grabación de su primer disco, desarrollando así una carrera como interprete y como compositor.
      Durante los años 2004 y 2005, trabaja en distintos proyectos y grabaciones con productores de prestigio como Javier Monforte (Luz Casal, Tontxu, Hevia, Aute...), Quique Eizaguirre (Melendi, Marta Botía...) y Teo Cardalda (Golpes Bajos, Cómplices, Ray Heredia, Abigail...).
      Actualmente no cesa en su empeño y centra todos sus esfuerzos para que su tan anhelado proyecto discográfico pueda ver la luz en este año 2006.

              BLACKBIRD:

         Año de formación:

      2005
      Componentes:
      • Cristina Solá Rumbo, voz
      • Alberto Gimeno Peon, guitarra
      • Alberto Aguado Garcia, bajo
      • Pablo Neira Fernandez, bateria
      Historia:
      Blackbird nacen en A Coruña en la primavera del 2005 de la unión de Dani (guitarra), Pedro (bajo), Alberto (guitarra) y Pablo (batería), a los que finalmente se les une Cris (voz) al cabo de un mes. Pronto comienzan a involucrarse en la composición de sus primeros temas, mezclando una amplia serie de influencias que reflejan las variadas preferencias musicales de la banda (Pixies, Placebo, Muse, Smashing Pumpkins, Nirvana, etc.), dando como resultado un sonido difícil de catalogar. Durante su primer verano de vida comienzan a dar sus primeros conciertos en varias salas de la ciudad y alrededores, llegando a reunir más de 100 personas en sus actuaciones en La Terraza y en el Pub Garufa. Tras el período estival Dani abandona el grupo y Blackbird, ahora establecidos como cuarteto, comienzan la grabación de lo que será su primera maqueta oficial.


      BANDA JUVENIL DEL CIRCO DE ARTESANOS:

      Año de formación:
      2005
      Componentes:
      60 niños de edades comprendidas entre los 5 y 12 años estudiantes de los conservatorios y escuelas municipales de música de la provincia de A Coruña en las especialidades instrumentales de viento, cuerda y percusión.
      Historia:
      La creación de este grupo nace a partir de una iniciativa de algunos padres de alumnos y profesores del Conservatorio profesional de A Coruña a finales del año 2004. Desde entonces la Banda ha actuado, entre otras, dos veces en el teatro Rosalia de Castro en A Coruña, en el ayuntamiento de Cabana de Bergantiños, en las Hogueras de San Juán 2005 y 2006 en A Coruña y en colaboración con otros niños que estudian baile e iniciación a la musica han representado en el Forum Metropolitano de A Coruña el cuento "Lamento en la selva". De todas estas actuaciones disponemos de material fotográfico y/o DVD.